Hoy ha intervenido el Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas en las 20 Jornadas Nacionales de Patología Dual. Durante este encuentro el Dr. Francisco de Asís de Babín ha destacado la inclusión del juego patológico, incluyendo a los videojuegos en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024
. Otras novedades a destacar en esta Estrategia Nacional son: la atención a los ancianos adictos a sustancias y la perspectiva de género como principio rector y objetivo de la misma.
La edad media de inicio al consumo de alcohol y tabaco se retrasa por primera vez hasta los 14 años
Resumen Power point. ESTUDES 2016-2017
El Gobierno aprueba la primera Estrategia Nacional sobre Adicciones que incluye actuaciones frente a la adición a las nuevas tecnologías y al juego.
Esta estrategia prioriza sus actuaciones en los menores, en las mujeres y las personas mayores de 64 años con problemas de adicciones.
Plús d'informationsTras este informe preceptivo del pleno del Consejo Español de Drogodependencias, el borrador de la nueva Estrategia Nacional de Adicciones 2017-2024 está previsto que se presente próximamente al pleno de la Conferencia Sectorial de Drogas, para su aprobación definitiva y elevación al Consejo de Ministros.
El Consejo Español de Drogodependencias ha aprobado, además, la creación en su seno de un Grupo de Trabajo Permanente sobre Género y Adicciones, que ofrezca la información científica y técnica más relevante en este ámbito, así como las prácticas más innovadoras que puedan ser trasladadas a nuestro entorno. Este grupo de trabajo permanente se suma a los 4 ya anteriormente constituidos en el Consejo: Salud, Social, Medio Laboral y Tercer Sector.
El pleno del Consejo Español de Drogodependencias ha dado el visto bueno también al Reglamento de Régimen Interior del Consejo y ha sido informado de la Decisión 02/2017 sobre la regulación de la publicidad de bebidas alcohólicas del Consejo Audiovisual de Andalucía.
Plús d'informations
IV encuentro Drogas&Género: Mujeres, salud mental y drogas: miradas despatologizantes
Fundación Salud y Comunidad, Proyecto Malva, Drogas & Género
Financiado por: PNSD
Sede DGPNSD, 18 mayo 2018
Perspectiva de gènere i drogues. Curs de formació per a professionals
Fundación Salud y Comunidad. Proyecto MALVA, Drogas & Género
Financiado por: la PNSD
Barcelona, 8 y 9 mayo 2018. Inscripción
RIOD. Red Iberoamericana de ONG que trabajan en Drogas y adicciones
Financiado por: PNSD
Madrid, 7, 8 y 9 mayo 2018 (inscripción cerrada)
Enajenación directa 4/2018, vehículos y embarcaciones que se celebrará en Cádiz
Resultados S1/2018, vehículos y embarcaciones, celebrada en la DGPNSD el 12 de abril de 2018
Plús d'informationsBaja el porcentaje de personas de 15 a 64 años que ha consumido drogas en los últimos 30 días (consumo habitual): del 63,3 al 62,1% en el caso del alcohol; del 7,6 al 7,3% para el cannabis y del 1,2 al 0,9% para la cocaína.
Los consumidores problemáticos de cannabis se reducen de más de 803.000 a 558.000; los de cocaína de 130.000 a 85.000 y los de heroína de 80.000 a 65.000. Los bebedores problemáticos de alcohol se mantienen estabilizados en 1.550.000.
Se retrasa la edad de inicio al consumo de tabaco de 13,3 a 13,9 años; de 13,7 a 13,8 años en el caso del alcohol y de 14,6 a 14,8 años para el cannabis.
Género, equidad, consumo de alcohol en menores y adicciones sin sustancia serán algunos de los retos de la nueva Estrategia Nacional sobre Drogas 2017-2024.
Plús d'informations